SERVICIOS ESPECIALIZADOS
ENAER entrega Servicios Especializados de Laboratorios y Control de Calidad que respaldan todas las labores realizadas por nuestra Empresa.
ENAER cuenta con laboratorios de Química, Física y Metrología. Con estas capacidades, la Empresa presta servicios de análisis de combustibles, lubricantes y pinturas, peso y balance, torque, tracción, metrología en longitud, temperatura y presión.
Además, ENAER es un Laboratorio Custodio de Patrones Nacionales en las magnitudes de Presión y Humedad. Todos estos servicios se utilizan internamente apoyando la prestación de servicios y fabricación de productos; y externamente para empresas tales como: CESMEC, DTS, CERTEC, Aviación Naval, Brigada de Aviación del Ejército, ASMAR y LATAM, entre otras.


LABORATORIO DE QUÍMICA
ENAER cuenta con laboratorios de Química que permiten el análisis de toda una amplia gama de productos, combustibles y pinturas entre otros mencionados a continuación:

- Bencinas de Aviación y de Vehículos.
- Petróleos.
- Aceites.
- Líquidos Hidráulicos.
- Líquidos de Freno.
- Grasas.
- Anticongelante.
- Detergentes.
- Desengrasantes.
- Removedores de corrosión, pintura y carbón.
- Pinturas y productos asociados.
- Cualidad de Recubrimientos Galvanoplásticos.
- Lubricantes Sólidos y Aceites Preventivos de Corrosión.
- Galvanoplastia.
- Análisis de concentraciones de componentes de baños galvanoplásticos.
- SOAP.
- Análisis de aceites usados para verificar su condición.
Combustibles y Lubricantes

En el campo de Combustibles y Lubricantes, este laboratorio realiza el análisis de acuerdo a especificaciones militares de aceites, grasas lubricantes, aditivos, combustibles de aviación y terrestres, para garantizar su uso en los aviones de la Fuerza Aérea de Chile.
SOAP

Este laboratorio realiza análisis espectrométricos a aceites de motores, cajas de transmisión de aviación de 42 y 90 grados y otros sistemas, con el propósito de controlar el desgaste metálico y pronosticar fallas de los citados elementos, lo que contribuye a la seguridad de vuelo y evitar altos costos de mantenimiento.
Pinturas

Este laboratorio realiza los análisis de pintura, controlando propiedades vía húmeda y vía seca, tales como, viscosidad, dureza, adherencia, color, brillo, resistencia a la corrosión y a diferentes fluidos, flexibilidad y elasticidad, análisis de adhesivos y sellantes, ensayos de dureza y curado, productos detergentes, desengrasantes, productos anticorrosivos, desplazadores de humedad análisis de resistencia a la corrosión, curva de destilación, gravedad específica, puntos de escurrimientos y de inflamación.
Galvanoplastia

Este laboratorio permite analizar y controlar las concentraciones en los componentes de los baños galvanoplásticos, considerando la tolerancia de las normativas vigentes.
Laboratorio de NDT

Este laboratorio efectúa inspecciones no destructivas en los siguientes métodos:
- Líquidos penetrantes bajo la norma ASTM E1417.
- Partículas magnéticas bajo la norma ASTM E1444.
- Radiografía industrial bajo la norma ASTM E1742.
- Corrientes parásitas bajo la norma MIL-HDBX-728/2.
- Ultra sonido bajo la norma AMS-STD2154.
- Inspecciones de Calidad.
- Partículas magnéticas, Tintes penetrantes, Corriente Eddy, Rayos X y Ultrasonido.
LABORATORIO DE FÍSICA

El Laboratorio de Física tiene un equipamiento que permite efectuar análisis mecanográficos, determinación de corrosión, análisis de micro y macro dureza, comprobación de tensión y cálculo de Constante de Resorte. Uno de los instrumentos con los que cuenta es el de Tracción Universal, el cual se utiliza en la determinación de las propiedades mecánicas de las materias primas y piezas manufacturadas como cálculo de fluencia, resistencia, alargamiento, tracción, compresión y flexión. Tiene capacidad hasta 30 toneladas, programable para distintas velocidades y trabaja en el rango de 0,2% offset, indicando carga máxima y punto de ruptura.
LABORATORIO DE METROLOGÍA
El Laboratorio de Metrología ejecuta servicios de calibración bajo la exigencia de la norma ISO/IEC 17.025:2017 “Requisitos Generales para la Competencia de los Laboratorios de Ensayo y Calibración“ y Sistema de Calidad certificado por “ISO 9001:2008” de: manómetros, indicadores digitales de presión, transductores, test gauge, registradores micrómetros exteriores e interiores, pie de metros, relojes comparadores, termómetros de resistencia, termocuplas, indicadores digitales de temperatura, registradores, llaves de torque y torquímetros.
Longitud

- Mediciones de Exterior.
- Mediciones de Interior.
- Calibres roscas Macho y Hembra.
- Calibres Tampones con y sin hilo.
- Calibres Plug Gauge.
- Calibres Cilíndricos.
- Anillos Patrones (Ring Gauge).
- Calibres Pasa no Pasa.
- Varillas de Longitud.
- Relojes Comparadores de Vástago.
- Relojes Palpadores.
- Pie de Metro.
- Micrómetros de Exterior.
- Micrómetros de Interior.
- Mediciones de Espesor.
- Mediciones Lineales, Ranuras, Diámetros, Etc.
Interferometro Laser Head Y Unit

- Mediciones de Distancia.
- Mediciones de Planitud.
- Mediciones de Rectilinealidad.
- Medición de Cuadratura.
- Medición de Cabeceo y Ladeo.
- Mediciones de Angularidad.
- Mesas de Planitud.
- Máquinas de Control Numérico CNC.
- Máquina de Medición de Coordenadas.
Presión

- Manómetros.
- Test Gauge.
- Vacuometros.
- Transductores de Presión.
- Barómetros.
- Balanzas de peso muerto.
Fuerza

- Llaves de Torque
- Torque Tester
- Tensiometros
- Tracción
- Compresión
- Spring Tester
- Equipos de Pesaje Aeronaves
- Dinamómetros
Temperatura

- Calibradores de Temperatura
- Indicadores de Temperatura
- Registradores de Humedad y Temperatura
- Termómetros de Liquido En Vidrio
- Termómetros Análogos
- Termómetros Digitales
- Termocuplas y RTD
- Muflas-Hornos
- Termopares
- Registradores
Óptica

- Teodolitos
- Jig Transit
- Colimadores
- Niveles
- Telescopios
Masa

- Balanzas Analíticas
- Balanzas Digitales
LABORATORIO CUSTODIO DE PATRONES NACIONALES
Presión

El Instituto Designado como custodio de patrón nacional en Presión se encuentra a cargo de la Empresa Nacional de Aeronáutica de Chile, ENAER, quienes desde hace más de 30 años, se dedican a la metrología en esta área. En el año 1999 fueron designados para implementar un laboratorio especializado en las mediciones de presión, proceso que culminó el año 2003 con la acreditación del laboratorio a cargo de esta implementación.
ENAER, como administradora del Instituto Designado en Presión, tiene la responsabilidad de custodiar y administrar los Patrones Nacionales de Presión según consta en el Decreto Supremo Nº 76 promulgado el 21 de Abril de 2003 por el Ministerio de Economía.
Actualmente este Laboratorio puede emitir certificados de Calibración, según lo establecido en la guía DAkkS DKD-5, acreditado ISO/IEC 17025:2017 por DAkkS (Deutsche Akkreditierungsstelle GmbH) Cuerpo de acreditación Alemán, con número de Registro 15211-01-00.
Humedad

El Instituto Designado como custodio de patrón nacional en Humedad se encuentra a cargo de la Empresa Nacional de Aeronáutica de Chile, ENAER. El objetivo es asegurar la trazabilidad al Sistema Internacional de Unidades (SI) de las mediciones relacionadas a la magnitud de Humedad Relativa y Punto de Rocío que se realizan en el país. Todas las industrias que necesitan medir humedad, que tienen relación directa e indirecta con la magnitud, tanto en procesos productivos, en empresas de climatización, en control de calidad de materia prima, productos, etc., al igual, aquellos laboratorios de ensayo y calibración acreditados según ISO 17025, con su sistema de gestión de calidad certificada en ISO 9001, pueden requerir de los Servicios de este Organismo.
En el año 2012 concluyó el proceso de implementación de las capacidades de medición y calibración del laboratorio conforme a la norma ISO 17025, y en el año 2014 el ENAER se sometió a una auditoria de acreditación bajo la norma ISO 17025 efectuada por el organismo de acreditación de Alemania, DAkkS, siendo acreditado como Instituto Designado en la magnitud de Humedad Relativa y Punto de Rocío.
El Laboratorio Custodio de Patrones Nacionales de ENAER, en el marco de un acuerdo con el Instituto Nacional de Normalización (INN), cuenta con capacidades para Calibración de Termohigrómetros, Capacidad de Calibración para Medidores de Punto de rocío, Registradores, indicadores digitales, Sensores de Temperatura, Sensores de Humedad, Determinación de Humedad en Sólidos, Granos, Madera y Alimentos área Frutícola.
