Simulador de Vuelo – SIM: Este subsistema, bajo un entorno inmersivo, brindará al usuario una experiencia de vuelo cercana a la realidad. Permitirá la instrucción de procedimientos, entrenamiento de lecciones y simulación de misiones planificadas. El SIM es conformado por una Cabina de Vuelo, una Estación para el Instructor y un Sistema Visual de Realidad Mixta, y tiene la capacidad de comunicarse con el Subsistema de Planificación de Misión (MPS) y con el Subsistema de Debriefing (DBS) para planificar y analizar misiones respectivamente.
Planificación de Misión – MPS: El MPS es una herramienta informática multiplataforma, basada en el motor geoespacial “Luciad”, la cual permitirá generar planes de vuelo e ingresar el plan de vuelo a la aviónica de la aeronave.
Debriefing de Misión – DBS: El DBS reproducirá en forma sincronizada parámetros de vuelo, audio y video del HUD, con el propósito de efectuar análisis post vuelo de cada misión de instrucción, presentando en forma simultánea el vuelo en 2D/3D, el video del HUD y la data.
Seguimiento en Vuelo – TRK: El TRK consiste en un conjunto de herramientas de software y hardware que permiten monitorear, desde una estación en tierra, la posición de las aeronaves que se encuentren realizando vuelos de instrucción en cualquier parte del territorio nacional.
Instrucción para Operadores y Mantenedores – SOM: El SOM corresponde a un sistema tipo CBT (Computer Based Training) o Enseñanza Asistida por Computadora, compuesto por hardware, software y metodologías que permitirán realizar las actividades de formación, capacitación e instrucción de operadores y mantenedores.
Gestión de Órdenes Técnicas (SOT): El SOT permite la gestión de documentos, para rastrear, almacenar, archivar y organizar documentos electrónicos o imágenes de documentos en papel. Poseerá la capacidad de mantener un registro de las distintas versiones y modificaciones de los documentos que se vayan ingresando al sistema.