MANTENIMIENTO
ENAER entrega Mantenimiento Aeronáutico, desde servicios de línea e inspecciones de mantenimiento, hasta reparaciones mayores de alta complejidad, modernizaciones, modificaciones y servicios integrados mayores de aeronaves y sus sistemas de navegación, comunicaciones y electrónica.
MANTENIMIENTO DE AVIONES CIVILES Y MILITARES
Poseemos una vasta experiencia en la realización de inspecciones PDM (Programmed Depot Maintenance) e Isocronales para el Avión Hércules C-130, en su calidad de Servicio Autorizado Lockheed Martin, upgrades de aviónica, reparación de motores T-56 contando con un banco de pruebas de última generación, reparaciones mayores, recableado y estamos habilitados para fabricar partes y piezas para estas aeronaves bajo el “Hologram Program”.
Aviones C-130 HERCULES en las instalaciones de ENAER.
ENAER realiza inspecciones para aeronaves de la familia Airbus A 320, entregando los servicios de inspecciones Daily y Weekly en las instalaciones de la Empresa, ubicadas en el Aeropuerto Internacional Comodoro Arturo Merino Benítez
Mantenimiento A-320 en AMB.
ENAER es el centro de Mantenimiento de Deposito de la Fuerza Aérea de Chile, realizamos las inspecciones de Fase para aeronaves F-16 y A-36, la inspección de 3.600 horas para el avión F-5 E/F, la inspección de 3.000 horas o 5 años para Helicópteros Bell 412 y cambio de piel de ala de aviones F- 5 E entre otros.
Poseemos contratos para realizar el Check y Daily Check para Aviones Boeing -737 de la FACH, inspección FK-1 cada 72 horas para Aviones Boeing 707 FACH y rutinas de mantenimiento A; 2A; B y 2B mensual para estos aviones, con la capacidad para realizar el despacho, tránsito y terminal en nuestros centros de mantenimiento.
Aviones C-130, 737 y 707 en mantenimiento.
REPARACIONES ESTRUCTURALES LAP JOINT Y COMPOSITES
Boeing 707 en hangar ENAER de AMB.
ENAER es la alternativa perfecta para efectuar todas las inspecciones y reparaciones que se describen en los Boletines de Servicio Boeing SB 737- 53A1177 y SB 737-53A1255, ademas de servicios equivalentes para los Boeing 707. En una sola instancia se puede abordar la inspección anual y la aplicación de los boletines de servicio, para reparar a partir de los 50.000 ciclos las quebraduras o corrosión que puedan presentar 14 Lap Joint, como también en las trizaduras y ralladuras, producidas en la estructura de la aeronave.
Boeing 707 en hangar ENAER de AMB.
ENAER ofrece ventajas de costos y tiempo, al contar con la capacidad de poder fabricar directamente las partes constitutivas del Kit 65C38192-1 de acuerdo a las especificaciones del Boletín de servicio. Adicionalmente y de ser requerido, ENAER puede efectuar reparaciones de otras zonas el fuselaje que no están contempladas en los boletines antes mencionados. Para este efecto, cuando se detecta una falla no considerada en la documentación, el equipo de ingeniería desarrolla un programa de trabajo para la solución del problema, este se remite como una consulta de ingeniería a Boeing, la que al ser validada se aplica como una solución específica para cada caso.
En materiales compuestos, poseemos la experiencia para la reparación de:
- Superficies de Control como: Alerones, Elevadores, Spoilers, Timón de Dirección, Flaps, Puertas, Paneles, Radomes.
- Nacelas del Motor, como: Reversores de Empuje, Tapas, Ductos de Escape.
REPARACIÓN DE MOTORES
Taller de Motores T-56 en ENAER.
La Empresa Nacional de Aeronáutica de Chile, está capacitada para ofrecer los servicios de reparación, inspección y overhaul de motores del tipo convencional, turbohélice y turbojet, que puedan ser de uso en aviación militar y aviación general.
Contamos con un Banco de Pruebas de última generación, controlado por un sistema digital computarizado, certificado por empresas internacionales como Snecma, Pratt & Withney, General Electric y Lycoming, que garantizan un preciso control en todas las etapas de prueba de un motor, desde el diagnóstico inicial hasta las verificaciones operacionales, post reparación.
Para saber más de los servicios de Mantenimiento de MOTORES, presione AQUÍ.
AVIÓNICA
Las modificaciones de los sistemas electrónicos, de navegación, pilotaje o visualización que ENAER puede realzar en sus instalaciones, permiten:
- Implementación de Sistemas de Comunicaciones, HF.
- Implementación de Sistemas de Navegación Satelital, GPS.
- Implementación de Sistemas de Evasión de Colisiones Aéreas, TCAS.
- Implementación de Sistemas de Alarma de Proximidad al Terreno, GPWS.
HERCULES C-130 con aviónica Glass Cockpit instalada por ENAER
PINTURA
Aplicación de color base para el HERCULES C-130
ENAER cuenta con un Área de Pintura que tiene como principal valor agregado el hecho de contar con un área con condiciones atmosféricas controladas, que permite realizar tratamientos a superficies entregando un trabajo de gran calidad, en donde todos los materiales a utilizar cumplen con las Normas y Especificaciones.
Esta actividad se realiza cumpliendo con las diferentes etapas que ello considera:
Tratamientos Superficiales.
- Enmascarado.
- Despinturado.
- Lavado Alcalino.
- Fosfatizado.
- Alodinado.
Super Tucano de la FACH en proceso de despinturado.
Pintura Exterior
- Enmascarado.
- Primer.
- Color Base.
- Colores Institucionales.
- Logos.
- Matrículas.
- Esténciles.
Pintura Interior
- Asientos de Cabina.
- Tubo Fuselaje.
- Cabina de Piloto.
A su vez, una completa capacidad y una avanzada tecnología para la aplicación de pintura “High Solid” u otras, permitiendo el pintado de:
- Radomes.
- Estanques.
- Trenes de Aterrizaje (u otros componentes menores).
- Logos corporativos en fuselaje y cola.
INTERIORES
Renovación de Interiores 737/400
ENAER, también posee la experiencia para la renovación de interiores que incluye:
- Pintura de cabina, baños y galleys.
- Reconfiguración de distribución interna.
- Renovación de Tapices y Alfombras.
- Renovación de Galleys.
- Renovación de Baños.
- Renovación de Closets.
- Renovación de Separadores de Clases.
- Renovación de Porta Equipajes Superiores.
INSPECCIONES NDI
Las Inspecciones No Destructivas efectuadas en ENAER, son desarrolladas por experimentados especialistas:
- Detección de Discontinuidades Internas y Medición de Espesores, mediante Ultrasonido.
- Rayos X (equipamiento estacionario y portátil).
- Detección de Discontinuidades Superficiales y Subsuperficiales mediante Corrientes Parásitas (Inducidas) de Multifrecuencia.
- Inspección Boroscópica- Inspección con Líquidos Penetrantes – Partículas Magnéticas.