ENAER

INCLUSIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN ENAER

Servicios higienicos para personas con discapacidad
Estacionamientos reservados para personas con discapacidad

ENAER AVANZA EN MATERIAS DE INCLUSIÓN LABORAL

ENAER ha desarrollado un proceso de gestión orientado a implementar acciones y medidas concretas en materias de Inclusión Laboral para personas con discapacidad y asignatarias de pensión de invalidez, con el objeto de dar cumplimiento de la normativa vigente, avanzar en los ajustes razonables y medidas de accesibilidad requeridas, y sensibilizar a todos los estamentos de la empresa, buscando avanzar hacia una cultura organizacional inclusiva que respete y garantice sus derechos, y promueva proporcionarles una mejor calidad de vida.

A continuación, se presentan los principales avances en materias de Inclusión Laboral:

  • Implementación de un plan de trabajo de Inclusión Laboral.
  • Elaboración de una política de Inclusión Laboral
  • Cumplimiento de los reportes ante el Servicio Civil.
  • Contar con un Gestor de Inclusión Laboral, certificado ante Chile Valora.
  • Capacitación a los trabajadores de ENAER sobre Inclusión laboral.
  • Comunicación sobre Inclusión Laboral (boletines, sitio web, folletos).
  • Medidas contra la discriminación establecidas en el Reglamento Interno de Orden Higiene y Seguridad.
  • Permisos especiales para que colaboradores (as) en situación de Discapacidad acreditada, asistan sin inconvenientes a controles médicos y terapias asociadas a su condición.
  • Acompañamiento en la obtención de credencial para Personas con Discapacidad.
  • Servicios higiénicos accesibles en la planta El Bosque, operativos y aptos para personas con discapacidad.
  • Estacionamientos reservados para Personas en situación de Discapacidad física en la planta El Bosque.
  • Sitio web accesible y ficha laboral para la postulación de Personas con Discapacidad.

POLÍTICA DE INCLUSIÓN LABORAL

Nuestra nueva Política de Inclusión Laboral establece lo siguiente: Fomentar la inclusión laboral de personas en situación de discapacidad, independientemente de su asignación a pensiones de invalidez, con el objeto de establecer una cultura organizacional inclusiva que garantice el derecho a la igualdad de oportunidades.  Esta política se materializará a través de la implementación de medios concretos para prevenir y eliminar toda forma de discriminación en nuestro ambiente laboral.

INCLUSIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN ENAER

La Empresa Nacional de Aeronáutica de Chile, está afecta a las regulaciones y compromisos sociales a nivel país, destinados a fomentar la inclusión laboral de personas con discapacidad o asignatarias de pensión de invalidez, de cualquier régimen previsional dentro de su organización y ámbito de acción, eliminando la discriminación y garantizando el derecho a la igualdad de oportunidades. Es por ello que para nuestra empresa es importante avanzar hacia una cultura organizacional inclusiva, que respete, garantice sus derechos, y promueva proporcionarles una mejor calidad de vida, por medio de la implementación de acciones tendientes a dar cumplimiento al marco regulatorio vigente en la materia.

CUMPLIMIENTO NORMATIVO

El marco jurídico de la Ley N° 21.015/2017, “establece que las empresas, ya sean públicas o privadas, con más de 100 trabajadores y trabajadoras, deberán contratar o mantener contratados, según corresponda, a lo menos el 1% para personas con discapacidad o asignatarias de pensión de invalidez”. Al respecto, ENAER cuenta dentro de su dotación con personas en situación de discapacidad y asignatarias de pensión de invalidez, todas con la debida calificación y/o certificación según corresponda.

Por otra parte, la Ley N° 21.275/2020 exige a las empresas la adopción de medidas que faciliten la Inclusión Laboral de los trabajadores con discapacidad, dentro de las cuales se establece que deben contar al menos con un trabajador con conocimientos específicos en materias de inclusión laboral, el cual desempeñara el rol de GESTOR DE INCLUSIÓN LABORAL, quien tendrá a su cargo el proceso de inclusión laboral de las personas con discapacidad y asignatarias de pensión de invalidez en la empresa, siendo capaz de realizar un diagnóstico de la organización, elaborar un Plan de Acción y programas de  capacitación en la materia. Al respecto ENAER cuenta con un Gestor de Inclusión Laboral, El Sr. Leonel Contreras Ulloa, quien se encuentra debidamente certificado por el Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales (Chile Valora).

El Decreto N°65/2017 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, es un reglamento que “establece normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad para órganos de la Administración del Estado”, y dispone que las instituciones afectas el citado reglamento deberán informar anualmente a la Dirección Nacional del Servicio Civil sobre los procesos de selección preferentes efectuados, así como la mantención y contratación de personas con discapacidad y asignatarias de pensión de invalidez, información que deberá ser publicada en la página web institucional de la respectiva organización.

REPORTE ANTE LA DIRECCIÓN NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL

En virtud de lo dispuesto en el Decreto N°65/2017, a continuación, se presenta la información reportada por ENAER durante el año 2025, correspondiente al periodo enero -diciembre 2024, en el formulario electrónico dispuesto por la Dirección Nacional del Servicio Civil para tal efecto:

SELECCIÓN PREFERENTE

N° total de procesos de selección y/o concursos.88
N° total de postulantes en procesos de selección y/o concursos.1.254
N° total de postulantes con discapacidad y/o asignatarios de pensión de invalidez.0
N° total de postulantes con discapacidad y/o asignatarios de pensión de invalidez que fueron parte de la nómina final.0
N° total de personas con discapacidad y/o asignatarias de pensión de invalidez que fueron seleccionadas.0
En caso de no haber seleccionado a todas las personas con discapacidad y/o asignatarias de pensión de invalidez que fueron parte de nóminas finales en el año, indicar el motivoNo hubo postulantes en situación de discapacidad o asignatarios de pensión de invalidez en las nominas finales.
·    El proceso de selección o concurso se declaró desierto
·     Había más de un/a postulante con discapacidad en la misma nómina final
·     La persona con discapacidad no estaba en igualdad de condiciones de mérito al resto de postulantes en la nómina final
·     Otro
MANTENCIÓN Y CONTRATACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
O ASIGNATARIAS DE PENSIÓN DE INVALIDEZ
1.- N° de personas con discapacidad y/o asignatarias de una pensión de invalidez contratadas (se contabiliza solo el personal contratado bajo el código del trabajo)
Enero 20236
Febrero 20236
Marzo 20236
Abril 20236
Mayo 20236
Junio 20236
Julio 20236
Agosto 20236
Septiembre 20236
Octubre 20236
Noviembre 20236
Diciembre 20236
Promedio 20236
2.- Dotación máxima autorizada por Ley de Presupuesto (La dotación máxima la define el Directorio de ENAER).
Dotación máxima 20231.055
Cuota mínima calculada10

De acuerdo a lo indicado en el Decreto N°65/2017, durante el mes de abril del 2025, ENAER presentará un informe con razones fundadas que excusan el cumplimiento de la obligación, dada la naturaleza de las funciones aeronáuticas de la empresa.

MEDIDAS DE ACCESIBILIDAD EN PROCESOS DE SELECCIÓN
¿La institución identificó las necesidades de adaptaciones y/o ayudas técnicas de las personas con discapacidad durante los procesos de selección?No
(porque no fue requerido por ningún postulante)
El sitio web en el cual se publicaron las convocatorias a los procesos de selección durante 2022 ha aprobado con carácter AA o AAA algún validador de accesibilidad web con conformidad a la norma W3C de accesibilidad webNo ha aprobado ningún validador
Con que medidas de accesibilidad contó el formulario de postulación utilizado en los procesos de selección y/o concursos desarrolladosEl formulario de postulación está disponible en formato WORD
DIFUSIÓN DE INFORMES PERÍODO ANTERIOR
Respecto del informe de cumplimiento de selección preferente y cuota de contratación correspondiente al periodo anterior ¿se publicó en el sitio web institucional dentro de los 30 días posteriores a la emisión del informe?Sí, se publicó dentro del plazo
¿a su servicio le aplicaba entregar razones fundadas en el periodo anterior?

Si, porque no cumplió cuota del 1% teniendo una dotación igual o mayor a 100.

(El informe fue remitido al Servicio Civil el 26/04/2024)

El informe de razones fundadas ¿se publicó en el sitio web institucional dentro de los 30 días posteriores a la emisión del informe?Sí, se publicó dentro del plazo

INFORME CON RAZONES FUNDADAS

De acuerdo con lo establecido en el Decreto N°65/2017, durante el mes de abril del 2025, ENAER presentó un informe con razones fundadas que excusan el cumplimiento de la obligación correspondiente al año 2024, en el cual, en términos generales, se informó lo siguiente:

“Con relación al cumplimiento de la obligación del artículo 10, del Reglamento N°65/2018, relativo a la Ley de Inclusión Laboral N°21.015, esto es, “contar con al menos un 1% de trabajadores contratados con discapacidad o asignatarios de pensión de invalidez por cualquier régimen previsional”, es preciso, en primer término, hacer presente, que la EMPRESA NACIONAL DE AERONÁUTICA DE CHILE, es una empresa dedicada por Ley al rubro aeronáutico; ello significa, que existe un impedimento consubstancial al giro de la Empresa, para que ciertas funciones y cargos sean desempeñados por personas con discapacidad, restricción que obedece, no sólo a la naturaleza de las funciones, sino también, al marco regulatorio de la actividad aeronáutica, que exige capacidades físicas para trabajos en altura, desempeño a bordo de aeronaves, ingreso a espacios reducidos, entre otras.

En consecuencia, en ENAER, de un universo total de 871 trabajadores con contrato de trabajo vigente en la Empresa al 31 de diciembre del 2024, un número de 343 cupos laborales de diferentes cargos, pueden ser ejercidos por personas con discapacidad o asignatarias de pensión de invalidez. Por lo tanto, en base a este último número, para dar cumplimiento a la cuota del 1%, ENAER durante el año 2024 debía haber mantenido contratadas al menos 3 personas bajo estas condiciones.

Al respecto, al 31 de diciembre del año 2024, ENAER mantuvo contratadas bajo el código del trabajo a 6 personas con discapacidad o pensionadas por invalidez, quienes cuentan con su debida certificación.

Asimismo se informa la falta de postulantes dentro de la categoría de personas con discapacidad o asignatarias de pensión de invalidez, considerando que, de un total de 88 concursos abiertos (públicos) realizados en ENAER durante el año 2024, para proveer 39 cargos, no postularon personas en esta condición”.

FICHA DE POSTULANTES EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD

Ir al contenido