Enaer y DTS presentan el Sistema PILLAN II a agregados de Defensa en Chile

ENAER y DTS presentaron los avances del Sistema de Entrenamiento Integrado para Pilotos Militares PILLAN II y recorrieron las instalaciones de la Empresa.

Enaer recibió en sus dependencias de la Base Aérea El Bosque en Santiago de Chile a los Agregados de defensa acreditados en Chile, para interiorizarse de los avances en el desarrollo del sistema de instrucción PILLAN II y exponer junto a DTS, filial de ENAER, los detalles de este desafiante desarrollo nacional, ya diseñado y en etapas previas a la construcción de un primer prototipo para la Fuerza Aérea de Chile, previo a la producción de un pedido inicial de 33 unidades.

Posterior a la exposición, el Director Ejecutivo de ENAER Henry Cleveland condujo una visita de las delegaciones por las instalaciones de la empresa, recorriendo las divisiones de Motores, Sistemas y Equipos y Mantenimiento, con una inspección cercana de los trabajos sobre dos unidades Hércules C-130, incluyendo el reemplazo de piezas mayores, fabricadas en ENAER como parte de su participación en el programa Hologram de Lockheed Martin y el cambio de hélices a tecnología Collins NP-2000, trabajo que solo se realiza en Estados Unidos y Chile, también en asociación con DTS.

La visita culminó con la inspección de la linea de extensión de vida útil de aeronaves T-35 PILLAN, tanto para la FACH como para la Fuerza Aérea de Paraguay, a quien ya se han entregado 4 unidades, las que volaron cruzando la cordillera de los Andes a su destino en Paraguay.

El PILLAN II es la evolución del exitoso avión de entrenamiento T-35 PILLAN, que en esta avanzada versión se presenta como un completo sistema de instruccion de vuelo que incluye además de la aeronave, sistemas perifericos de última generación, como Sistemas para Planificación, Seguimiento y Evaluación de Vuelo; y Entrenamiento en Tierra de Pilotos y Técnicos apoyados por un simulador de vuelo y dispositivos equipados con la última tecnología de Realidad Aumentada. 

COMPARTA ESTE ARTICULO

Ir al contenido